En el área de desarrollo organizacional contamos con 3 sub-áreas que implementan diversos proyectos. Estas sub-áreas y proyectos son los siguientes:
- Coordinación de análisis organizacional: Coordinar los procesos y procedimientos internos, a través del fortalecimiento de la estrategia, estructura, gobierno corporativo y medición de impacto organizacional, con el fin de incidir en mejores prácticas para los clientes de Tercer Impulso.
- Coordinación de sistemas de gestión: Investigar, desarrollar, implementar y dar seguimiento a las prácticas correspondientes a diversos instrumentos y herramientas relacionadas a responsabilidad social, con el propósito de garantizar prácticas fundamentadas y alineadas al ámbito social, ambiental y económico.
- Coordinación de fortalecimiento interno: Fortalecer los vínculos con los grupos de interés, tanto internos como externos de la organización, con el fin de garantizar transparencia y rendición de cuentas, y promover el capital social.
Coordinación de análisis organizacional:
- Coordinar y supervisar el proceso de diagnóstico interno, implementando prácticas de mejora continua en el mismo, para brindar una mejor calidad en el servicio que se ofrece.
- Fortalecer la estrategia de la organización a través del desarrollo y monitoreo constante del análisis de la causa, FODA, Benchmark, modelo de intervención, filosofía organizacional y mapeo de grupos de interés.
- Implementar prácticas de gobierno corporativo, garantizando la actualización y cumplimiento del código de ética, y la aplicación de la normatividad pertinente, e identificando riesgos operacionales con el fin de prevenirlos.
- Fortalecer la estructura organizacional, a través de la implementación del modelo de intervención y el modelo de negocio.
- Implementar la medición de impacto cada año, con el fin de obtener información para expresarla en el informe anual de sostenibilidad.
Coordinación de sistemas de gestión:
- Dar seguimiento a los requerimientos que solicita el Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para garantizar la vinculación por parte de Tercer Impulso a las Naciones Unidas.
- Elaboración de informe de sostenibilidad basado en los estándares GRI, con el propósito de reportar información vinculada al aspecto social, ambiental y económico, y así. garantizar transparencia y rendición de cuentas.
- Alinear la cadena de valor a la ISO 26000 para fundamentar los procesos mediante un sistema de gestión en responsabilidad social.
- Investigación sobre otros sistemas de gestión e instrumentos para garantizar mejores prácticas en responsabilidad social.
Coordinación de fortalecimiento interno:
- Organizar eventos de convivencia con los clientes de Tercer Impulso, de manera anual con cada uno, para fortalecer el capital social y fomentar los valores organizacionales.
- Coordinar los eventos internos de fin de año y de aniversario, con el fin de comunicar los resultados del año y mejorar el clima laboral.
- Planear y elaborar las juntas mensuales de status para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la organización.
- Planear las sesiones mensuales de capacitación para fortalecer al equipo interno.
En el área de desarrollo organizacional, puedes desarrollar y cocrear los siguientes proyectos:
- Retroalimentación: apoyo para seguimiento de horas e impacto trabajado por colaboradores, así como brindar retroalimentaciones a los mismos.
- Status mensual: apoyo en creación de materiales para convocatoria de colaboradores a juntas de status mensual. Seguimiento a minutas.
- Informe anual de sostenibilidad: apoyo en la redacción y diseño del informe, así como elaboración de la materialidad.
- Distintivos: seguimiento y apoyo en creación de evidencias para el cumplimiento de distintivos.
- TIM-cliente: desarrollo e implementación de procesos de impulso organizacional para Tercer Impulso.
- Medición de impacto: apoyo en la implementación de la medición de impacto en Tercer Impulso.
- Gobierno corporativo: apoyo y seguimiento de procesos de gobierno corporativo.