Todas las labores se realizan a través de esta modalidad de trabajo, permitiendo el balance de vida laboral y familiar de nuestros colaboradores, y brindando la posibilidad de extender oportunidades laborales de manera nacional e internacional.
A través de los Talleres de Impulso, buscamos empoderar a nuestros colaboradores dándoles un espacio cada dos meses para impartir capacitaciones relacionadas a su profesión y a la responsabilidad social.
Brindamos retroalimentaciones mensuales a nuestros colaboradores, con el fin de garantizar la mejora continua y reconocer el esfuerzo de los mismos.
Estamos interesados en el desarrollo profesional y personal de nuestros colaboradores, por lo que disponemos de horarios flexibles para nuestro equipo, de modo que sean autónomos de su tiempo y trabajen conforme a resultados e impacto.
El crecimiento y desarrollo profesional de nuestro voluntariado es uno de diferenciadores principales que refuerza nuestra labor. Nuestro voluntariado no sólo tiene la oportunidad de aplicar sus conocimiento teóricos, también puede perfeccionar su técnica profesional a partir de experiencias practicas.
Contamos con alianzas sociales con diversas universidades, brindando espacios para realizar servicio social y prácticas profesionales a alumnos de varias profesiones. En este sentido, propiciamos la interacción entre alumnos, disponiendo de espacios para generar posibilidades de networking y de convivencia laboral.
El camino hacia la sostenibilidad desde el frente organizacional permea en todas las esferas de influencia de Tercer Impulso AC, por ello, los voluntariados no sólo aprenden sobre cómo implementar estrategias de desarrollo sostenible profesionalmente, también se llevan conocimiento individual que potencializa de forma holística sus caminos profesionales y personales.