Somos una organización de la sociedad civil creada en diciembre del 2019, con el propósito de acompañar e impulsar el proceso de desarrollo y empoderamiento del tercer sector, a través de herramientas fundamentadas en la responsabilidad social. Las organizaciones de la sociedad civil cuentan con recursos limitados y dedican gran parte de su esfuerzo y tiempo en su obtención, sin embargo, en Tercer Impulso creemos que, a través de modelos de gestión más sustentables, estas organizaciones pueden aprender a obtener y direccionar de manera más eficiente sus recursos, para así lograr un mayor impacto en su causa social.
Anterior
Siguiente
Filosofía Organizacional
Valores Tercer Impulso AC
Análisis y congruencia
Claridad y Transparencia
Valor compartido y colaboración
Gratitud y Servicio
Empoderamiento Integral
Constancia y Esfuerzo
Análisis y congruencia
La responsabilidad social y la sustentabilidad requieren de esfuerzos congruentes y procesos conscientes para garantizar una estrategia integrada.
Claridad y Transparencia
Nos fundamentamos en procesos claros y transparentes, garantizando una comunicación efectiva con nuestros grupos de interés.
Valor compartido y colaboración
Creemos en estrategias y procesos óptimos que garanticen el bien común a través de vínculos sociales.
Gratitud y Servicio
Garantizamos servicios integros para profesionalizar la estrategia del tercer sector.
Empoderamiento Integral
Buscamos la rentabilidad social, económica y ambiental, a través de procesos justos, equitativos e inclusivos que resalten la esencia del individuo y la organización.
Constancia y Esfuerzo
Nuestros esfuerzos están encaminados a generar compromisos constantes y responsables con nuestros grupos de interés.
Conducta Organizacional
En Tercer Impulso A.C. estamos conscientes de la importancia de generar compromisos sustentados por la ética, la sustentabilidad y la responsabilidad social. El presente Código de ética es la guía de nuestra conducta organizacional y es el marco de referencia de nuestras estrategias, procesos y relaciones organizacionales. Los principios establecidos en esta guía nos permiten garantizar una conducta socialmente responsable con todos nuestros grupos de interés, y a su vez, generar un impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la economía.