Cómo vimos anteriormente, las organizaciones del Tercer Sector son aquellas que no pertenecen al gobierno pero tampoco a las empresas, sino que a la sociedad civil y buscan cubrir aquellos problemas que los dos anteriores no pueden atender. Incluyen: organizaciones voluntarias y comunitarias (organizaciones benéficas, asociaciones, grupos de autoayuda y grupos comunitarios), empresas sociales y cooperativas. El sector privado, así como la población civil pueden tener una gran participación en el impulso y desarrollo del Tercer Sector, para poder generar impactos mucho mayores en las causas específicas de la comunidad. A continuación se enumeran algunas acciones que se pueden tomar en este ámbito:
Acciones Concretas:
Apoyo Monetario: Tomando en cuenta que el Tercer Sector es no lucrativo, tienen una gran dependencia en la recaudación de fondos y la financiación externa. En este contexto, tú como ciudadano o empresario puedes hacer donaciones monetarias a causas específicas para impulsar el correcto funcionamiento de la organización en el cumplimiento de su misión.
Donaciones en Especie o Servicios: Dentro de este contexto se pueden donar bienes que pueden ser de gran utilidad para la causa central de la organización. Ya sea para su gestión interna, o para dar directamente apoyo a cierto sector de la comunidad. Por otro lado, también puedes donar tus conocimientos y habilidades para donar servicios que podrían ayudar a la organización, como por ejemplo servicios pro-bono legales, de contaduría y administración, publicidad, organización de eventos, etc.
Voluntariado: Esta es una gran opción para brindar tu tiempo y esfuerzo hacia una causa que te llame la atención. Las organizaciones del Tercer Sector tienen una gran necesidad de voluntarios para poder gestionar las actividades necesarias y lograr su misión de manera más eficiente y eficaz. Puedes inscribirte a varios programas de voluntarios con enfoques que a ti te gusten, así como fomentar la participación en estas actividades.
Generar Alianzas: Si tienes la posibilidad, trabaja para generar alianzas entre el sector privado y público con el Tercer Sector. De esta manera, se pueden tener impactos mucho más grandes que van a lograr impactar a un porcentaje mayor de la población.
En conclusión, todos podemos tomar acciones concretas para apoyar al Tercer Sector en su misión por crear esos círculos virtuosos dentro de la sociedad, generando cambios tangibles que van a mejorar el funcionamiento de muchas comunidades. Si conoces causas que te llamen la atención, no dudes en ofrecer tu apoyo con cualquiera de las acciones ya mencionadas. De esta manera todos podemos ayudar al mejoramiento de nuestra sociedad.
Escrito por: Roberto Magaña González
Referencias:
What are third sector organisations and their benefits for commissioners? (2013). Obtenido de https://www.nao.org.uk/successful-commissioning/introduction/what-are-civil-society-organisations-and-their-benefits-for-commissioners/